Milei apuesta a traer en 2024 a Starlink, la compañía de Elon Musk
El Gobierno entrante de Javier Milei trabaja para el desembarco desde 2024 en la Argentina de Starlink, la compañía del multimillonario Elon Musk que ofrece servicio de banda ancha satelital. Así lo dijo la futura Canciller designada de La Libertad Avanza, Diana Mondino, en un intercambio con un usuario en la red social X (ex Twitter) que también pertenece al fundador de Tesla, quien se había pronunciado positivamente sobre la victoria del libertario en las elecciones del domingo.

Un usuario de X llamado “Osvaldo ‘Beto’ Mendeleiev” publicó esta mañana una foto de Starlink en la que se podía ver un mapa de la región sudamericana en el que se indicaba que la empresa tendría disponibilidad en el país a partir de 2024. “Me vuelvo loco, llega Starlink a la Argentina? (SIC)”, consignaba el posteo que acompañaba la imagen.
Pasado el mediodía, Mondino respondió la publicación: “Estamos en eso”. Se espera que la economista sea designada a cargo de las relaciones exteriores para el Gobierno entrante desde el 10 de diciembre y el desembarco de la compañía de banda ancha satelital estaría en línea con la simpatía que muestra con Milei desde hace tiempo.
En particular, el multimillonario celebró este domingo la victoria electoral del economista libertario mediante un comentario en la red social X, de la que es dueño, al comentar un posteo de la cuenta “EndWokeness” que decía, en inglés: “Mierda, la Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se hizo historia en la Argentina”. Musk no dudó en suscribir el posteo, al que agregó el comentario “Prosperity is ahead for Argentina”, traducible como “Hay prosperidad para la Argentina”, una suerte de augurio muy positivo.

¿Qué es y cómo funciona Starlink?
Starlink es un proveedor de Internet satelital desarrollado por la compañía Space X de Musk: la compañía utiliza satélites de órbita terrestre baja para brindar velocidades más rápidas, más datos y un servicio de banda ancha de menor latencia a áreas rurales y remotas.
La idea de Starlink es tener alrededor de 12.000 satélites en órbita, y que luego cualquier persona o compañía pueda pagar una mensualidad para conectarse desde cualquier lado con el dispositivo que se tenga. Su objetivo no es competir con la fibra o las conexiones 5G, sino la de complementar ambas ofertas con la suya.
