Dólar hoy: el blue baja mientras se aleja una dolarización inminente
 
                A la espera la confirmación de Luis Caputo como ministro de Economía, las cotizaciones libres cierran la semana con algunas bajas
El mercado sigue de cerca la danza de nombres que rodea a Javier Milei y las medidas que podría llegar a tomar a partir del 10 de diciembre. Y ayer, luego de que Luis Caputo se perfilara como el principal candidato para asumir como ministro de Economía y que Emilio Ocampo decidiera declinar la oferta para presidir el Banco Central, las chances de que la Argentina vaya hacia una dolarización inminete, se alejaron. En ese escenario, hoy los dólares libres responden con caídas de hasta $45 y convergen en la barrera de los $1000.
En las calles de la City porteña, las cuevas y arbolitos venden dólares blue a $1000, una baja de $45 frente al cierre anterior (-4,3%). Sin embargo, al observar el recorrido que tuvo durante la semana corta, caracterizado por los constantes subibajas, acumula una suba de $50 (+5,3%).
La misma tendencia se ve reflejada en el dólar MEP, herramienta que encontraron los argentinos para dolarizarse a través del mercado de capitales, sin cepo cambiario y de forma legal. Hoy, si la operación se realiza con bonos AL30, cotiza a $978,78. Son $27 menos que el cierre anterior (-2,7%), luego de ayer alcanzara por primera vez un valor de cuatro dígitos.
El dólar contado con liquidación (CCL) tiene su propia dinámica, luego de que esta semana el Gobierno decidiera extender el dólar exportador bajo un esquema 50/50. Hasta el 10 de diciembre, quienes venden fuera del país pueden liquidar un 50% al CCL y el 50% restante, al dólar oficial.
Con más oferta de dólares, el contado con liqui “libre” (mediante la compra-venta de cedears) se vende a $950,10 en el mercado de capitales. Se trata de una caída de $12 frente al cierre previo (-1,2%).

 
                       
                       
                       
                       
                       
                      