El gobierno anunció un incremento de hasta el 19% en los costos del bioetanol producido a partir de caña de azúcar y maíz, utilizado para la mezcla obligatoria con la gasolina.
Esta determinación fue formalizada a través de la Resolución 964/2023 de la Secretaría de Energía, publicada el jueves pasado en el Boletín Oficial.
En relación con el bioetanol derivado de la caña de azúcar, el precio por litro se estableció en $348,539, mientras que para el de maíz, se fijó en $361,167. Estos valores regirán durante las transacciones de diciembre y «hasta la emisión de un nuevo precio que lo sustituya», según lo estipulado en el documento oficial.
Es importante señalar que estos montos representan los mínimos a los que deben llevarse a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno, según aclaró el Poder Ejecutivo. La última actualización se realizó el 10 de noviembre pasado mediante otra resolución de Energía.
La Secretaría de Energía justificó esta medida, expresando que, dado el contexto macroeconómico actual, es necesario abordar la influencia que tiene la modificación de los precios relativos en la estructura de costos del bioetanol producido a partir de maíz, para que los precios resultantes se ajusten al escenario mencionado.
En cuanto a los plazos de pago, Energía indicó que no deben superar, en ningún caso, los 30 días corridos desde la fecha de emisión de la factura.
Desde septiembre de 2021, los precios del bioetanol se actualizan mensualmente por la Secretaría de Energía, siguiendo la variación porcentual en el surtidor de las gasolinas comercializadas por YPF. En mayo de este año, este organismo aprobó los procedimientos para determinar los precios en cumplimiento de la Ley Nº 27.640, que establece el marco regulatorio de los biocombustibles y cuya metodología entró en vigencia este mes.