1 de noviembre de 2025

Caso Débora Pérez Volpin: absolvieron al exdirector del Sanatorio de la Trinidad en la causa por encubrimiento

1010x567_debora-perez-volpin-468880-081442

El Tribunal Oral Criminal y Correccional 26 anunció al mediodía de hoy la absolución del exdirector del Sanatorio de la Trinidad de Palermo en el segundo proceso judicial vinculado a la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, ocurrida tras una endoscopía en febrero de 2018. El directivo, Roberto Martingano, estaba bajo imputación por presunto encubrimiento. Los detalles y fundamentos del fallo se darán a conocer el jueves 14.

Asimismo, la sentencia absolvió a la instrumentadora Eliana Frías, quien enfrentaba cargos por falso testimonio. En el primer juicio, la técnica había declarado, y el tribunal observó que presentaba 23 respuestas evasivas, calificándola como «testigo reticente». Esta situación llevó a la imputación, que finalmente fue descartada.

En la sala estuvieron presentes Enrique Sacco, exmarido de Pérez Volpin, y los hijos de la periodista. La lluvia hizo que el cierre del juicio fuera prácticamente «privado», con la presencia de familiares de ambas partes. No asistió público que Pérez Volpin había conquistado durante sus años en los noticieros de El Trece, a diferencia del primer juicio.

Tras las absoluciones, la defensa de los acusados recibió un tibio aplauso. La familia de Pérez Volpin abandonó el lugar en silencio, sin hacer declaraciones a los medios presentes.

El abogado querellante, Diego Pirota, expresó su «absoluta sorpresa» ante la absolución y afirmó que se perdió la oportunidad de impartir justicia. En la misma línea, la fiscal María Luz Castany manifestó su esperanza de una condena y anunció que apelarán el fallo.

En sus alegatos, tanto la querella como la fiscalía habían solicitado la misma pena para Martingano: tres años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer el cargo de director médico. Sin embargo, discreparon en el pedido de pena contra la instrumentadora. La querella pidió 3 años, mientras que la fiscalía solicitó dos. Las defensas abogaron por la absolución, posición que finalmente respaldó el tribunal.

En la primera oportunidad para expresarse, los acusados tuvieron la oportunidad de pronunciar sus últimas palabras. Martingano aseguró no haber cometido ningún delito, señalando que propuso la realización de la autopsia y que no se presentaron pruebas en su contra. Por su parte, el abogado del acusado afirmó a Clarín: «En el juicio quedó claro que ninguna de las acusaciones pudo ser demostrada». En cambio, Frías optó por mantenerse en silencio.

Antes del receso programado hasta las 12, Agustín, uno de los hijos de la periodista, acompañado de su hermana Luna, expresó en el programa «Arriba Argentinos» que este segundo juicio, al igual que el primero, no buscaba venganza.

Martingano fue imputado por haber entregado a la Justicia una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie “limados”, lo que impide chequear su autenticidad y constatar si fue cambiada tras la muerte, para evitar que la verdadera sea peritada.

Además, se lo acusó de haber sustraído información a la Justicia sobre si la paciente fue conectada al electrocardiograma al momento del estudio.

Los testigos clave sobre el endoscopio y el informe médico fueron los mismos que en el juicio anterior. Pero, en una audiencia de mediados de octubre, la declaración del dueño de la empresa prestadora y de un técnico resonaron en particular.

Se apuntó a sus dichos sobre el origen del endoscopio y dónde estaban las hojas restantes del informe médico.

El aparato que La Trinidad entregó a la Justicia como el que fue utilizado en la endoscopía, efectivamente tiene el número de serie borrado y no funciona.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *