Corte Interamericana le pide a Perú no liberar a Alberto Fujimori
La Corte Interamericana de Derechos Humanos volvió a pedir este miércoles a Perú que se abstenga de liberar al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) hasta revisar si la orden del Tribunal Constitucional del país andino cumple con sentencias previas de la justicia continental.
Se pide a Perú que «se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional del Perú de 4 de diciembre de 2023, en donde se ordenó la ‘inmediata libertad’ de Alberto Fujimori Fujimori, hasta tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuente con todos los elementos necesarios para analizar si dicha decisión cumple con las condiciones» de sus sentencias previas, dice la resolución, firmada el martes por su presidente, Ricardo Pérez Manrique.
El martes el Tribunal Constitucional ordenó por segunda vez en una semana la “liberación inmediata” del expresidente Fujimori, de 85 años, y le pidió ejecutar ese acto a la agencia administradora de las cárceles. La decisión avivó la controversia sobre la salida de prisión de Fujimori, que se logra por un indulto que le fue concedido la noche de Navidad de 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).
Pero, el martes la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió al Estado peruano que no ejecute la orden del Tribunal Constitucional hasta que el organismo internacional cuente con todos los elementos necesarios para analizar si el fallo cumple con todas las condiciones.
El presidente de la CIDH, Ricardo Pérez Manrique, emitió una resolución que indica que la solicitud es para “garantizar el derecho de acceso a la justicia” de los 25 peruanos que fueron asesinados en dos masacres durante el gobierno de Fujimori (1990-2000) y por las que el expresidente cumple una condena de 25 años de prisión.
