Jorge Macri asumió en la Ciudad de Buenos Aires, haciendo crítica a los piqueteros y planteando la demanda por la coparticipación
Jorge Macri asumió como jefe de Gobierno porteño, manteniendo la hegemonía de Pro en la Ciudad de Buenos Aires. En su primer discurso, destacó que reconocerá el derecho a la huelga pero también el de circular, dirigiendo un mensaje a los piqueteros que generan tensiones en el centro de la ciudad. Afirmó haber discutido este tema con el presidente electo, Javier Milei, y con la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El nuevo jefe de Gobierno anticipó que buscará que se cumpla el fallo de la Corte Suprema que obliga al gobierno nacional a devolver los fondos de coparticipación recortados a la Ciudad. Macri, exintendente de Vicente López, hizo hincapié en la necesidad de «recuperar orden» para garantizar libertades, refiriéndose a la circulación en la ciudad y enviando un mensaje a las organizaciones sociales.
Destacó su intención de trabajar en conjunto y construir puentes, no disputar poder. Continuará con el reclamo por la coparticipación, alegando la defensa de los porteños. En seguridad, propuso el concepto de «reiterancia» en lugar de reincidencia, enfocándose en proteger la vida. En el ámbito económico, prometió una ventanilla única para la habilitación de actividades económicas.
Jorge Macri conformó su gabinete con alianzas de diferentes colores políticos, buscando imprimir cohesión y representar a los vecinos que lo eligieron. El desafío de gobernabilidad incluye superar la sombra de su primo Mauricio, quien retiene posiciones clave en el bastión Pro desde 2007.
