Diana Mondino anticipó que Argentina firmará el ingreso a la OCDE
La canciller del nuevo Gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, anunció este domingo en un evento realizado en el Palacio San Martín, que la Argentina firmará este lunes la carta de invitación para el proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La decisión se enmarca en medio de un alineamiento de la nueva administración que incluye, además, la negativa de sumarse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Mondino se refirió a esa posibilidad en un acto previo a la asunción que compartió en la mítica sede del Ministerio de Relaciones Exteriores junto al director de Relaciones Globales de la OCDE, Andreas Schaal. “Les comento que esta mañana ya hemos acordado con el señor Andreas Schaal que la Argentina mañana firma el acceso a la OCDE”, afirmó la economista.
En definitiva, ese será el paso preliminar para formar parte de la organización que reúne a los 38 Estados más importantes de la economía mundial, cuyo objetivo es coordinar políticas económicas y sociales. El llamado “club de países ricos”, fue fundado por países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, entre otros.
El anuncio se enmarca en un nuevo alineamiento geopolítico que tomará el país tras la asunción de Javier Milei como Presidente. Por caso, Mondino había anticipado hace dos semanas en la Conferencia Industrial de la UIA que la Argentina no se sumará al bloque de los BRICS, el grupo de países conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, tras la invitación concretada en agosto pasado luego de las gestiones del ahora expresidente Alberto Fernández.
Heredera de la Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE), que había sido creada en 1949 para ayudar a implementar el Plan Marshall, el programa de ayuda económica con el que Estados Unidos buscó acelerar la reconstrucción europea en la segunda post-guerra mundial, la OCDE fue creada en 1961 por Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unidos y Estados Unidos, a los que al poco tiempo se agregó Italia para conformar la veintena originaria.
