Decretan un virtual “feriado cambiario” para la compra de dólares oficiales
Antes de que abran los mercados, el Banco Central (BCRA) decretó que se necesitará autorización previa del directorio de la entidad para comprar dólares al tipo de cambio oficial. En la práctica, se trata de un “feriado cambiario” para los importadores o ahorristas que todavía pueden comprar las divisas, ya que el anuncio se hace en medio de la transición entre los actuales directores que presentaron sus renuncias y los que acompañarán al próximo presidente del BCRA, Santiago Bausili.
“El Banco Central de la República Argentina decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio. La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante.
El mercado de dólares financieros no está alcanzado por la medida, por lo cual las operaciones de MEP y contado con liquidación (CCL) funcionan con normalidad. Si bien iniciaron el día con subas de $43, con el correr de las horas la tendencia se fue moderando.
En el caso de los vencimientos de la tarjeta de consumos en dólares, en las entidades bancarias dijeron que se está buscando una solución a nivel sistema, ya que los bancos también necesitan autorización del Central para comprar los dólares de los clientes que cancelan sus resúmenes. En otras palabras, para los que deben pagar su tarjeta hoy, todavía no está definido a qué tipo de cambio se hará la operación.
“Se está analizando correr los vencimientos de la tarjeta de crédito”, dijeron en el sector financiero. Esta medida no depende del Banco Central, ya que corre por cuenta de los bancos la decisión de aplazar el vencimiento u ofrecer solamente la opción de pagar con dólares.
En los próximos días se espera que el nuevo directorio del Banco Central tome alguna decisión respecto al tipo de cambio oficial.
Caputo dará mañana una conferencia de prensa, aunque no se definió si será en la mañana temprano, antes que abran los mercados, o por la tarde. El ministro participó hoy de la reunión de Gabinete en Casa Rosada y llegó al Palacio de Hacienda minutos antes de las 11 de la mañana.
