¿Qué destino le espera a los empleados públicos en el nuevo gobierno?
Manuel Adorni, vocero presidencial, ofreció claridad sobre el futuro de los empleados públicos durante el gobierno de Javier Milei, en respuesta a las inquietudes generadas por el discurso del presidente. Adorni aseguró que «ningún empleado público debe estar preocupado por su puesto de trabajo» y enfatizó la intención de Milei de «poner en valor al empleado público». Subrayó la importancia de la mayoría de los trabajadores estatales, describiéndolos como «válidos y necesarios», pero también advirtió sobre posibles cambios futuros. Afirmó que aquellos empleados públicos que contribuyen con valor y se comprometen no deben preocuparse por la continuidad de su empleo en el Estado.
Qué empleados públicos se quedarán sin trabajo en el gobierno de Javier Milei, según el vocero presidencial
El vocero reconoció que durante la gestión de Javier Milei habrá despidos en el sector público, específicamente dirigidos a combatir el «empleo militante» que carece de aportes significativos y está vinculado a motivaciones políticas. Adorni expresó la determinación de eliminar puestos laborales que no sólo no contribuyen sino que restan productividad, salario y funciones al personal que busca trabajar y mejorar el estado. Señaló que estos despidos apuntarán a empleados públicos con «privilegios que atentan contra el resto» y destacó la intención de Milei de terminar con el empleo político y militante que, según Adorni, dejará de existir. Este enfoque busca preservar los empleos de aquellos trabajadores públicos comprometidos y productivos mientras elimina roles que no aportan valor y generan desigualdades.
