Javier Milei convocó a los gobernadores a una primera reunión el martes para pedir respaldo al plan económico
Luego de el primer paquete de shock anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y de cara a las próximas medidas que tendrán forma de DNU y de proyectos de ley, Javier Milei convocó a los gobernadores a una primera reunión oficial, el martes próximo. Será el primer cara a cara del flamante jefe de Estado con los mandatarios provinciales, toda una novedad porque el líder libertario no suele mostrarse afecto a las reuniones políticas.
Milei instruyó a Francos a que realice la convocatoria a los gobernadores para que viajen a Buenos Aires el próximo martes. Hoy a las 18 el ministro del Interior encabezará una videoconferencia con los mandatarios provinciales para pulir el temario y los detalles de la reunión.
Milei necesita que los gobernadores respalden el rumbo económico que tomó y cuyo corazón es el ajuste para alcanzar el déficit cero. El Presidente pedirá acompañamiento político a los caciques provinciales, especialmente porque ellos son los primeros en reclamar la restitución del impuesto a las Ganancias por el impacto que tiene en la coparticipación. La reducción de ese impuesto había sido votada por Milei cuando era diputado y ahora necesita volver sobre sus pasos en un viraje que le resulta incómodo.
Milei, además, podría brindar explicaciones por el paquete de medidas anunciadas esta semana, ya que muchas impacta directamente en las arcas de los gobernadores, porque se definió la reducción de las transferencias discrecionales a las provincias, además de la suspensión de la obra pública cuya ejecución no haya comenzado.
Varios gobernadores manifestaron que tendrán dificultad para pagar los sueldos y los aguinaldos de los empleados públicos en diciembre. Otros, en cambio, ya se alinearon con la agenda del ajuste.
El Gobierno necesita del acompañamiento de los gobernadores para implementar el programa de shock, además de su ayuda para cosechar voluntades en el Congreso para aquellas iniciativas que no puedan promulgarse por DNU y necesiten tratamiento legislativo.
Milei, además, quiere avanzar con una reforma que incluya la derogación de las PASO y la implementación de la boleta única, otra iniciativa que involucra directamente a los gobernadores. La del próximo martes será la primera gran experiencia del líder libertario en el “toma y daca” de la política tradicional.
