1 de noviembre de 2025

Martín Lousteau fue designado presidente de la UCR en medio de un intenso debate interno sobre la relación con Macri y Milei

657cca09dcb1c

Martín Lousteau fue elegido como el nuevo presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) en Argentina, sucediendo a Gerardo Morales. Lousteau, líder de la corriente interna Evolución Radical, fue ungido por unanimidad en una reunión del plenario de delegados en la sede del Comité Nacional. Esta elección marca una reconfiguración en el mapa opositor, especialmente después de la crisis en Pro que llevó a Patricia Bullrich al Gabinete de Javier Milei.

Lousteau enfrentará el desafío de liderar una renovación del radicalismo y abordar las diferencias internas en cuanto a la identidad y el posicionamiento futuro del partido en el nuevo escenario político después de la victoria de Milei. La relación con Mauricio Macri y Pro sigue siendo una línea divisoria, y hay debates sobre cómo posicionarse frente al gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

A pesar de que el grupo «Causa Federal» intentó disputar la sucesión de Morales y amenazó con impulsar un candidato propio, Lousteau logró la mayoría de adhesiones entre los delegados partidarios. Se llegó a un acuerdo con los gobernadores Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo y Leandro Zdero en el reparto de lugares clave en la nueva mesa de conducción de la UCR.

En una declaración consensuada, Lousteau y los gobernadores acordaron que la UCR no «cogobierna» y se mantendrá como una oposición «responsable y constructiva». También expresaron el compromiso de apoyar el esfuerzo de los gobernadores, intendentes y legisladores de Juntos por el Cambio para mantener unida a la coalición. Lousteau criticó el paquete económico de ajuste propuesto por Milei y llamó a proteger a la clase media y las pymes.

La elección de Lousteau marca un nuevo capítulo en la política argentina y plantea preguntas sobre la dinámica de la oposición en el país en el contexto de la gestión de Milei.

Aliados y dilemas radicales

La elección de Martín Lousteau como presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) marca un momento importante en el mapa político de la oposición en Argentina. Lousteau, líder de la corriente interna Evolución Radical, logró unificar apoyos y su elección refleja tensiones y divisiones dentro de Juntos por el Cambio (JxC). Esta elección se produce en un contexto en el que la oposición se encuentra en proceso de reconfiguración tras la llegada de Javier Milei a la presidencia y la crisis en Pro que llevó a Patricia Bullrich al Gabinete.

Lousteau, afiliado al radicalismo desde 2017, ha construido su propia estructura dentro del partido y ha consolidado alianzas estratégicas. Su elección refleja la falta de liderazgo claro y las divisiones internas en el radicalismo, especialmente en cuanto a la relación con Mauricio Macri y Pro. La UCR se encuentra en una posición desafiante para definir su identidad y su rol en la oposición en un escenario político dominado por nuevas fuerzas y actores.

La reconfiguración de la oposición en Argentina es un fenómeno en desarrollo, y la elección de Lousteau es un indicativo de los desafíos y dinámicas en juego. La relación entre el radicalismo y otros partidos de JxC, así como la postura frente al gobierno de Milei, serán temas cruciales en los próximos capítulos de la política argentina.

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *