2 de noviembre de 2025

Crecen los reclamos por el acceso a leches medicamentosas para niños

photo_4900408778676087873_y

La entidad Leches Medicamentosas, integrada por familiares de niños con alergias, trastornos digestivos o enfermedades metabólicas, alertó sobre el aumento de los reclamos por dificultades en el acceso a estas fórmulas medicamentosas, que en la Argentina están cubiertas por ley en casos de diagnóstico y prescripción médica.

Según el relevamiento que realiza esta entidad, se reciben 10 reclamos semanales por falta de acceso a leches medicamentosas para niños y niñas con algún trastorno o enfermedad de base.

“Últimamente, se han duplicado los reclamos que llegan a nuestra institución. Son familias con niños y niñas que, entre otras enfermedades y trastornos, presentan disfagia, síndrome de Down, hidrocefalia, alergias alimentarias, duodenitis y trastorno motor del esófago”, afirmó Leandro Desplats, abogado y padre integrante de Leches Medicamentosas.

GARANTIZADAS POR LEY

Desde 2016 la ley nacional 27.305, conocida como la ‘ley de leches medicamentosas’, obliga a las obras sociales y prepagas y, en el caso de que la familia no cuente con seguridad social, al Estado, a cubrir al 100% el consumo de leches de fórmula medicamentosas en caso de contar con diagnóstico y prescripción médica.

«Muchos (de los niños) tienen Certificado Único de Discapacidad (CUD) y, aun así, las prestadoras les niegan la provisión de las fórmulas medicamentosas», agregó.

A través de un comunicado, la entidad precisó que la mayoría de los reclamos son por negativas o limitaciones en la prestación.

«Muchas de estas negativas son infundadas y las limitaciones más frecuentes tienen relación con la edad del lactante o con topes en la cantidad de latas a suministrar, incumpliendo las cantidades mensuales solicitadas por el médico», aseguró Desplats.

ASESORAMIENTO

Para aquellas familias que estén sufriendo negativas o demoras en la provisión de las leches medicamentosas, pueden contactarse con el grupo ‘Leches Medicamentosas’ a través de Instagram (@leches.medicamentosas), por su sitio web www.lechesmedicamentosas.com.ar o al teléfono +5491165543565.

«Todo esto implica una carga emocional muy grande para toda la familia y muchas veces una interrupción en la alimentación del niño, lo que conlleva a una gran angustia de todo el grupo familiar”, expresó el abogado.

La entidad Leches Medicamentosas apoya a las familias de manera gratuita en el reclamo y, cuando es necesario, acuden a la justicia con amparos para resolver la situación.

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *