La crisis genera preocupación por la demora de intervenciones quirúrgicas destinadas a tratar la obesidad y la diabetes
Group of surgeons performing surgery on patient in operating room
La Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) expresó su preocupación por la creciente suspensión de cobertura de cirugías bariátricas y metabólicas por parte de obras sociales y prepagas. La SACO señaló que varios pacientes han sido informados de la suspensión de cirugías programadas, citando la crisis económica como argumento. En algunos casos, la decisión fue comunicada por escrito, mientras que en otros fue una respuesta verbal durante llamadas telefónicas. La entidad advierte sobre los riesgos de postergar el acceso a tratamientos quirúrgicos para pacientes con obesidad y enfermedades metabólicas, solicitando que no se subestime la gravedad de estas condiciones crónicas.
“No hay una decisión corporativa”
Aunque la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) expresó su preocupación por la suspensión de cobertura de cirugías bariátricas y metabólicas, fuentes del sector privado de la salud negaron que exista una «decisión corporativa» al respecto. Se indicó que, en caso de alguna suspensión, sería a título individual y no una medida sectorial. La SACO advierte sobre los riesgos de postergar intervenciones quirúrgicas para pacientes con obesidad y enfermedades metabólicas, y propone establecer un orden de prioridades en lugar de suspenderlas.
