1 de noviembre de 2025

La reforma laboral de Javier Milei por decreto: restricciones al derecho a huelga, modificación en las indemnizaciones y un golpe a la caja sindical

javier-milei-sandra-pettovello-ministra-capital-humano

Javier Milei decidió incorporar en su megadecreto un capítulo sobre reformas laborales que incluyen desde la modificación de cálculos indemnizatorios hasta medidas contra el poder sindical. Se busca limitar el derecho a huelga y proponer la creación de un fondo de cese laboral voluntario, acordado por convenio colectivo. Se reduce la indemnización por despido y se permite su reemplazo por fondos de cese laboral mediante negociación colectiva. Se amplía el período de prueba a ocho meses y se modifica el cálculo de intereses por indemnizaciones. Además, se apunta contra la recaudación sindical y se revisa la ultraactividad de los convenios colectivos.

 

En cuanto al ámbito sindical, se reducen las multas por registración laboral defectuosa y se considera como causal de despido los bloqueos, generando debate sobre el derecho a huelga. La medida también impacta en la cuota sindical, dejando a las empresas la opción de retenerla solo con consentimiento previo del empleado. Se modifica la ley de Asociaciones Sindicales para penalizar las asambleas de trabajadores y se eliminan las obras sociales sindicales como intermediarias en los aportes a prepagas. La CGT evalúa acciones en respuesta a estas medidas.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *