2 de noviembre de 2025

Las agencias calificadoras de riesgo ponen en alerta a los bancos

112584-moodys-destaca-que-las-nuevas-medidas-son-el-primer-paso-firme-de-la-argentina-20231214153558

Las medidas adoptadas por el Banco Central de Argentina, como la reducción de la tasa de política monetaria y la regulación que limita las tenencias de deuda pública de las instituciones financieras, han generado una alerta por parte de las calificadoras de riesgo Moody’s y Fitch Ratings. Moody’s destaca que, si las medidas de estabilización tienen éxito a mediano plazo, serán positivas para el sistema bancario, pero advierte que en el corto plazo podrían afectar las utilidades de los bancos debido a la reducción de las tasas de interés. Además, señala que estas medidas podrían debilitar la calidad de los activos y afectar la rentabilidad, especialmente para los bancos medianos y pequeños. También destaca la incertidumbre sobre la estabilidad del financiamiento en el sistema bancario argentino.

 

Bancos: la evaluación de Fitch Ratings

Las recientes medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei en Argentina presentan desafíos complejos para el sistema bancario, según Fitch. La devaluación del peso, la interrupción de emisión de Leliqs a 28 días por el Banco Central y la fijación de la tasa para depósitos a plazo en un 110% de tasa anual nominal son aspectos que podrían afectar la liquidez, los márgenes y la estabilidad de las ganancias del sistema bancario. Se espera que los bancos reduzcan el crecimiento de los préstamos debido a inversiones más limitadas por parte del gobierno, lo que podría presionar los márgenes bancarios. Fitch destaca la creciente incertidumbre económica y la volatilidad en el mercado de divisas en el contexto de la lucha contra la hiperinflación y la baja confianza en el sistema monetario del país.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *