1 de noviembre de 2025

Luis Caputo negó acuerdo por fondos frescos del FMI: cómo sigue la negociación y el pago de deuda

photo1703618827

Luis «Toto» Caputo negó que se hayan acordado fondos frescos con el FMI y ratificó el cumplimiento de compromisos de deuda.

A través de sus publicaciones en la red social X, en interacción con un usuario, respondió que era falsa la versión de que la Argentina estuviera en negociación con el organismo para recibir un desembolso de fondos frescos por u$s 15.000 millones.

Pese a las operaciones en las últimas jornadas cambiarias, que le permitieron al Banco Central de la República Argentina (BCRA) revertir la caída de perdida de reservas, recién entre de mayo y junio la entidad recibirá los dólares que ingresen por la cosecha.

Y es por esa misma ventana de tiempo que surgió la versión de una ayuda por parte del organismo internacional. Sin embargo, el rumor no contempló diferentes variables de relevancia, como los tiempos de negociación, ni tampoco los plazos internos dentro de la burocracia del organismo.

A su vez de que, hasta luego de año nuevo, el FMI mantendrá sus funciones en receso, lo que complicaría aún más las negociaciones con el Gobierno.

La semana pasada hubo señales favorables que dejó la visita al país del segundo del Tesoro de los Estados Unidos, Jay Shambaugh, quien  se reunió con el presidente, Javier Milei, y el equipo económico en la Casa Rosada. Caputo renegocia el programa de Facilidades Extendidas mientras que mercado y organismos siguen cerca la situación económica y social para ver si el Gobierno podrá avanzar con el ajuste fiscal prometido.

En el primer cuatrimestre de 2024 vencen u$s 4500 millones con el Fondo Monetario y se espera que se retomen las discusiones por el programa tras el receso de fin de año. Si el presidente Javier Milei viaja a Davos, Suiza en enero para participar de la reunión del Foro Económico Mundial, será una oportunidad para un encuentro cara a cara con Kristalina Georgieva, titular del FMI.

Pagos de deuda

Por su parte, en la segunda interacción que tuvo Caputo, afirmó con un «claro» a la consulta de sí se pagara el vencimiento de unos u$s 1.500 millones del título AL30 con fecha en enero. Mismo lapso temporal, donde la Argentina deberá abonar u$s 1.900 millones al FMI.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *