Claudio Echeverri, de River a Manchester City: una venta «a la brasileña» y sin precedentes en Argentina
La rápida y sorprendente saga que rodea a Claudio Echeverri, su traspaso de River al Manchester City, no debe eclipsar el hecho de que es un jugador de 17 años con apenas seis partidos en Primera División. Este joven, que hace poco estaba debutando, ahora tiene su futuro asegurado en Europa, una experiencia inusual para alguien de su edad en Argentina. Esto explica en gran medida su naturalidad al decir: «No voy a renovar».
Aunque la frase que resonó entre los fanáticos de River quedó un poco de lado, al menos desde el punto de vista contractual, la transferencia se gestó rápidamente y está a punto de hacerse oficial. El Diablito no solo dejará dinero en las arcas de River, sino que también se quedará cedido en Núñez durante todo 2024 por el Manchester City.
En contexto, no hay precedentes de un jugador tan joven, con tan poca experiencia en la máxima categoría, siendo transferido a uno de los clubes más poderosos del mundo. El caso de Echeverri solo puede compararse con lo que ocurre en el mercado brasileño, donde jóvenes talentos son adquiridos por los principales clubes del fútbol mundial incluso antes de destacarse plenamente.
Un ejemplo reciente sería el de Endrick Felipe Moreira de Sousa, un hábil zurdo que deslumbró en el Mundial Sub-17 y luego confirmó su calidad en pocos partidos con Palmeiras. Apenas siete juegos y tres goles fueron suficientes para que, a los 16 años, el Real Madrid pagara una suma significativa por su pase, anticipándose a su llegada en julio de 2024, cuando alcance la mayoría de edad.
En este caso, al igual que con Echeverri, se observa un paralelismo: la cesión de vuelta al club de origen para que el jugador continúe desarrollándose antes de integrarse al nuevo equipo. Esto aporta a la operación un matiz de venta «a la brasileña».
Los detalles de la venta de Echeverri de River al Manchester City
El Manchester City desembolsaría cerca de 25 millones de euros, incluyendo la oferta y bonificaciones, para adquirir a Claudio Echeverri, acercándose al monto de la cláusula de rescisión. Aunque River posee el 85% del pase, el 15% restante pertenece a Deportivo Luján de Resistencia, Chaco, donde el Diablito comenzó su carrera. Sin embargo, el porcentaje de este club tiene un tope de 1 millón de dólares, por lo que a River le quedarían aproximadamente 24 millones de dólares, a la espera de los números oficiales de la transferencia.
River logró su objetivo de retener a la joya al menos por un año a préstamo, permitiendo que Echeverri participe en la pretemporada en Estados Unidos bajo las órdenes del entrenador Martín Demichelis. Sin embargo, queda un detalle importante por resolver en la negociación entre River y el City: el club argentino busca obtener una plusvalía, y los próximos días serán cruciales para definir este aspecto.
