29 de octubre de 2025

El Gobierno postergó el traspaso de los planes sociales a la secretaría de Trabajo y oficializó la baja de miles de beneficiarios

WhatsApp Image 2024-01-02 at 12.53.01

El ministerio de Capital Humano resolvió postergar por noventa días la transferencia de más de un millón de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo a la órbita del ex ministerio de Trabajo, y oficializó la suspensión del pago a miles de personas que percibían irregularmente la ayuda social, tras detectarlo el fiscal Guillermo Marijuan.

El traspaso era una decisión que había tomado el gobierno anterior entre el presidente Alberto Fernández, la ex ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y el ex ministro de Economía, Sergio Massa, con el objetivo de que el programa se convierta en un incentivo a la inserción laboral al empleo formal. Pero la administración libertaria tiene otras intenciones y prevé realizar en el verano una profunda auditoría de esta política, con el fin de reformularla.

El decreto 125/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, la ministra Sandra Pettovello y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, prorroga el 1 de enero y por 90 días el traspaso de los planes de la órbita de Desarrollo Social a la secretaría de Trabajo. Esa medida dispuesta por el gobierno anterior se tomó el 31 de octubre pasado, en medio de la campaña electoral rumbo al balotaje, y nunca había sido reglamentada.

Ese cambio implicaba que el Potenciar Trabajo sería reemplazado por el “Programa de Inserción Laboral (PIL)”, con el paradigma de contemplar incentivos para las empresas y una serie de derechos y obligaciones para los trabajadores beneficiarios. La idea tenía como objetivo promover la contratación de empleo formal en aquellas personas con mayores dificultades de empleabilidad.

En concreto, el decreto oficializado este martes modifica el artículo 2 del Decreto N° 565 firmado por Massa y establece un nuevo plazo para la transferencia del PIL hacia la órbita, que empezará a regir a partir del 1 de abril de 2024. Lo cierto es que está todo bajo revisión con la llegada de Javier Milei al poder. Es una de las tareas que llevará a cabo este verano el secretario de Niñez y Familia de Capital Humano, Pablo de la Torre, para continuar con la auditoría para implementar una auditoría en los más de 1,2 millones de planes a través de las bases de datos de la ANSES, en sintonía con la revisión que ya se había encarado en la anterior gestión y que también investiga la Justicia.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *