29 de octubre de 2025

La Justicia aceptó levantar la feria judicial para tratar el amparo de la CGT contra el DNU

photo1704219484

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo aceptó este lunes levantar la feria judicial para tratar el amparo presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Decreto 70/2023 del Gobierno, que incluye cambios en el sistema de contratación laboral cuestionados por la cúpula sindical.

La resolución, firmada por los camaristas María González y Alejandro Sudera, levanta la feria y da luz verde para evaluar el pedido de suspensión del megadecreto. El amparo fue presentado por Héctor Daer, el secretario general de la CGT.

Los jueces González y Sudera trasladaron el expediente al Ministerio Público Fiscal para que emita un dictamen. «Esta Sala considera que, frente a las particularidades del caso, lo traído a consideración amerita la apertura de la habilitación de la feria judicial», señalaron los camaristas.

Horas antes, el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge había hecho lugar también a la apertura de la feria judicial para aceptar un pedido de amparo contra el DNU que apunta a desregular la economía y, en el mismo trámite, envió el expediente al Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal del magistrado Esteban Furnari, quien lleva adelante el proceso colectivo contra el decreto.

Auge resolvió sobre una presentación de Roberto Crespo Armengol, quien solicitó la suspensión cautelar del decreto argumentando que el Poder Ejecutivo excede sus facultades al dictar el DNU.

No obstante, Auge aclaró que la demanda presentada guarda similitud con un proceso colectivo que ya está en curso ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 2, relacionado con el mismo decreto. Por tanto, como la solicitud de Crespo Armengol se encuentra dentro del objeto de esa causa colectiva, resolvió trasladar el caso a ese expediente, remitiendo las actuaciones a Furnari y para evitar “sentencias contradictorias”.

El amparo de la CGT

La presentación judicial que lleva la firma de los miembros del triunvirato de conducción cegetista, Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y quedó radicada en el juzgado laboral Número 69, a cargo del juez José Ignacio Ramonet.

Inicialmente, Ramonet había rechazado conceder la medida cautelar interina que solicitó la central obrera porque todavía no está vigente el decreto. En tanto, sí se asumió competente para tramitar la acción de amparo que presentó la central obrera.

El juez aclaró que esta resolución no implica haberse pronunciado sobre la validez constitucional del decreto y de las regulaciones laborales que contiene, pero dijo que no están reunidas las condiciones para que se dicte una medida cautelar con carácter interino.

El juez Federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, abrió este martes la feria judicial para aceptar un pedido de amparo contra el decreto 70/2023 del Poder Ejecutivo que apunta a desregular la economía, y en el mismo trámite derivó el expediente al Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal del magistrado Esteban Furnari, quien lleva adelante el proceso colectivo contra esta iniciativa del Gobierno.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *