El Gobierno estableció que las tarifas de colectivos y trenes aumentarán todos los meses según la inflación
Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la resolución 8/2023 del Ministerio de Infraestructura, cartera a cargo de Guillermo Ferraro, que establece que las tarifas de colectivos y trenes aumentarán todos los meses según los índices de inflación, sin tener en cuenta la quita gradual de subsidios que estableció el Gobierno para este año. La comunicación se da luego de que las autoridades dispusieran aumentos del 45% por el conflicto con las empresas de transporte a raíz del atraso en las tarifas y en el día en que los combustibles registraron una suba de 27%.
Con esta decisión lo que hizo la administración mileísta fue reestablecer el artículo 11 de la Resolución 1017 de diciembre de 2002, que incrementaba las tarifas de manera mensual, tomando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Indec, tras el congelamiento de precios durante dos años por la pandemia de Covid-19
Desde ahora el incremento será a partir del índice de inflación del mes anterior. Esta medida será válida para todos los colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional y servicios metropolitanos y regionales de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En tanto, seguirán vigentes los descuentos de Red SUBE para los transbordos realizados en una ventana de dos horas, así como la tarifa social para los grupos vulnerables.
Con respecto a los trenes de larga distancia que conectan el interior, los precios del boleto subirán según la inflación acumulada, con incrementos trimestrales en lugar de mensuales. Para ello se derogó la Resolución 501 de agosto de 2023 mediante la cual se había suspendido la actualización tarifaria y se habían congelado los precios hasta diciembre del año pasado.
Después de una reunión entre el Gobierno y los directores de varias de las cámaras que representan a los dueños de los colectivos del área metropolitana se decidió que desde el 1° de enero, la tarifa mínima de transporte urbano pase de los $52,96 a 76,92 pesos, es decir, un 45% de incremento.
El viernes pasado el Ministerio de Infraestructura confirmó que el valor de los trenes en el AMBA subirá más del 45,32 %, por lo que el boleto mínimo pasa a $37,38.
El transporte ferroviario de pasajeros se encuentra fuertemente subsidiado por el Gobierno Nacional, siendo el monto del subsidio mensual transferido a las operadoras ferroviarias equivalente al 98% del costo de operación”, señaló el Ministerio de Infraestructura por redes sociales.
“Por ello, desde el 15 de enero de 2024 se aplicará la metodología contemplada por la Resolución 1017/22 para actualizar los cuadros tarifarios de los servicios de transporte público de pasajeros ferroviarios, elevándose la misma en un 45,32%”, anunció la cartera.
