27 de octubre de 2025

La Cámara del Trabajo suspendió la reforma laboral incluida en el DNU de Javier Milei

photo1704309324

La Cámara Nacional del Trabajo dictó este miércoles una medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno de Javier Milei,  según informaron fuentes judiciales.

«Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados«, decidieron los jueces en el marco del expediente inaugurado a partir de una presentación de la CGT.

Días atrás, la Justicia del Trabajo había aceptado levantar la feria judicial para tratar la denuncia de la Central General de los Trabajadores (CGT) contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que apunta a desregular la economía y cambiar las condiciones laborales en el país.

En su petición inicial, la central obrera solicitó en el primer punto que «se decrete la medida cautelar solicitada de suspensión de la aplicación del «Título IV Trabajo» del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023″.

La medida cautelar, en este marco, suspenderá todas las modificaciones en materia laboral dispuesta por el Poder Ejecutivo a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado el 21 de diciembre y aplicado efectivamente el pasado viernes.

En qué consiste la reforma laboral de Javier Milei

A grandes rasgos la reforma laboral de Javier Milei busca modificar las reglas de trabajo en materia de juicios, indemnizaciones y reclamos y se centra en seis puntos clave:

  • Cambios en los juicios laborales
  • Extensión del período de prueba
  • Reducción de las licencias por embarazo, maternidad y paternidad
  • Reducción de montos para calcular la compensación de las indemnizaciones
  • Eliminación del derecho a huelga, asambleas, congresos y otras medidas de fuerza
  • Cambios en la ultraactividad, que es el periodo de prórroga automática que se establece en los convenios colectivos

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *