7 de octubre de 2025

En una situación financiera complicada, los gobernadores evalúan medidas de ajuste extremo

gobernadores-milei-francos

En las provincias argentinas, la disminución real interanual de la coparticipación en noviembre y diciembre, del 12,4% y 19,4% respectivamente, junto con la baja recaudación propia debido a la recesión, ha llevado a los gobernadores a considerar medidas de ajuste fiscal. La reducción de salarios públicos se presenta como una opción, sumada a posibilidades como retrasar pagos a proveedores, aumentar impuestos y explorar limitadas alternativas de endeudamiento. Incluso se plantea el fantasma de la emisión de cuasimonedas, según las palabras del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

En promedio, alrededor del 60% del presupuesto provincial se destina a salarios, limitando el ajuste en ese aspecto. Ante la recesión, algunos mandatarios optaron por no renovar contratos, pero reconocen la falta de margen social para despidos. Se espera que, al menos en el primer trimestre, la inflación mitigue los salarios, aunque se anticipan protestas gremiales.

Las alternativas analizadas no implican reducciones de gasto a largo plazo, siendo consideradas como soluciones temporales. Aumentar impuestos, especialmente las alícuotas de Ingresos Brutos, se percibe como insostenible según referentes de los sectores productivos.

La resolución del problema central, la fuerte disminución de la coparticipación, está vinculada a la espera de conocer la posición de Javier Milei respecto al proyecto que revertiría los cambios en el impuesto a las ganancias. La tensión aumenta entre los gobernadores, quienes buscan claridad en la dinámica futura.

En medio de la incertidumbre, algunos gobernadores del peronismo kirchnerista evalúan proponer la coparticipación del impuesto al cheque como alternativa, aunque saben que el presidente la rechaza. La preocupación crece ante la caída de recursos y la complejidad para implementar nuevas medidas.

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *