Reunión clave entre el Gobierno y el FMI
El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI)mantendrán este viernes 5 de enero un diálogo directo por la redacción final del documento que defina la segunda renegociación del acuerdo por el crédito de u$s45.000 millones que mantiene el país con el organismo.
Pero además de la intención de Milei de barrer con el déficit fiscal del país, las herramientas propuestas son las que siempre reclamó el organismo.
- Baja de salarios
- Baja de las jubilaciones
- Quita de subsidios
- Reducción de los gastos estatales
- Limitación de la obra pública
- Devaluación del tipo de cambio
- No intervención y desregulación del mercado de cambios
El procedimiento legal para levantar el acuerdo será el pedido de un waiver (perdón) por parte de la Argentina por sus incumplimientos.
«Se ha progresado rápidamente en el diálogo formal con los organismos internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional. El objetivo central es despejar la incertidumbre en torno a los desembolsos pactados con vistas a atender los futuros vencimientos de capital. Esa incertidumbre responde a la obligación que enfrenta la Argentina de iniciar el proceso formal de solicitud de una dispensa (waiver) por el incumplimiento de las metas acordadas en agosto de este mismo año», dijo el BCRA en un reciente informe.
Otro dato clave es el pedido del Gobierno argentino de postergar un vencimiento de u$s1.900 millones con el FMI para fin de mes. En caso que las negociaciones continúen por los carriles actuales, ante del cierre de enero el Directorio del organismo podría aprobar el nuevo pacto.
Allí Argentina podría recibir unos u$s3.600 millones de piso, producto de los u$s2.600 millones pendientes de noviembre y un adelantamiento de los u$s1.000 que debieran llegar en marzo.
Con ese dinero, se devolverían los u$s960 que prestó la CAF en diciembre y se pagarían los vencimientos de enero y febrero (u$s900 millones).
De esta forma, el BCRA podría utilizar parte de las reservas acumuladas, cerca de u$s3.000 millones, para atender alguna de sus obligaciones pendientes.
