1 de noviembre de 2025

Argentina deberá pagar este año al FMI un total de u$s 7.285 millones

FMI

La Argentina va a duplicar este año el pago de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI) en comparación a lo destinado el año pasado para la deuda externa. Esto significa que lo abonado en dicho concepto representa un 38% del monto total que debe cancelar el país durante este 2024.

En este marco, luego de la postergación del viernes, la misión del Fondo Monetario Internacional que arribó al país mantendrá una reunión con el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quienes buscarán renegociar el acuerdo vigente y activar los desembolsos que están frenados desde noviembre de 2023.

Volviendo a las cifras, de los u$s7.258 millones que la Argentina debe pagar al organismo internacional durante este año, u$s2.798 son intereses, los cuales singifican el 38% de ese total.

Además, el monto representa el doble del pago realizado en 2023, cuando el monto abonado implicó 18% del total cancelado, según los datos de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía.

Durante este nuevo calendario, Argentina tendrá vencimientos por u$s4.487 millones y sumando los intereses completan los más de 7 mil millones de dólares que deberá girar el Gobierno al FMI. Por otra parte, el año pasado el país pagó u$s17.000 millones, sin contar el componente extra del préstamo.

Otro punto clave en las proporciones de los pagos con el FMI es la suba de las tasas de interés a nivel internacional, encabezadas por la Reserva Federal de Estados Unidos. Actualmente, el organismo dirigido por Kristalina Georgieva cobra un 4%, lo que la convierte en la tasa más alta en quince años.

Si se tiene en cuenta que la Argentina no solo paga intereses, sino que además tiene sobrecargos por la demora en cancelar las cuotas del préstamo, la tasa de interés total se vuelve más costosa. Un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) detalló que el año pasado la tasa de interés que el país paga al FMI subió del 7,1% al 8,2%.

Por último, debemos mencionar que en la próxima década, la Argentina deberá pagarle al organismo internacional unos u$s16.261 millones en intereses y u$s39.990 millones de capital. Así se desprende del cronograma de la cartera económica en el último dato disponible correspondiente al 30 de septiembre pasado.

De esta manera, es un punto clave a considerar por parte de la administración del presidente Javier Milei de cara al calendario de pagos que tendrá que enfrentar durante este año. Y en medio de la renegociación del acuerdo para destrabar el desembolso de más fondos, que gana terreno ante el arribo de funcionarios del FMI a la Argentina.

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *