4 de noviembre de 2025

Con la presencia de ministros, arrancó el debate en comisión por la Ley Ómnibus

photo_4965359601998474261_w

El proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida por la Libertad de los Argentinos, también conocida como ley ómnibus, comenzó a ser debatido en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados con la presencia de ministros y funcionarios de la primera plana del Gobierno, que defenderán la iniciativa que aplica severas reformas de desregulación económica y reforma del Estado.

Para este martes, estaba confirmada la exposición del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Sin embargo, el titular de la cartera energética sostuvo que no se desarrollarían las reformas de ese sector en la jornada, Cúneo Libarona se ausentó. En contraposición, participaron el vicejefe de Gabinete José Rolandi y el procurador Rodolfo Barra.

A pesar de ello, el secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo comenzó exponiendo sobre los fundamentos del proyectos y la declaración de la Emergencia Pública. «Bajo ningún punto de vista se está tratando de cerrar el Congreso», indicó.

Por el momento, el Gobierno se mantiene intransigente en su postura de no negociar la letra de la ley, ni dividir su contenido como le propone la oposición dialoguista, integrada por el PRO, la UCR y Hacemos Cambio Federal. En esta pecera están los votos que el oficialismo necesita para aprobar la ley ómnibus.

A priori, La Libertad Avanza busca aprobar todo el paquete de 664 artículos a libro cerrado, aunque el presidente Javier Milei abrió una pequeña hendija al diálogo al deslizar que aceptaría «sugerencias» para mejorar la normativa.

El sector de la oposición moderada que antes formaba parte del extinto Juntos por el Cambio se muestra abierto a colaborar con el oficialismo pero bajo la condición de que se acepte dejar de lado temas polémicos con los que no hay ninguna posibilidad de acuerdo. «No vamos a dar un cheque en blanco», es el latiguillo que repite este abanico opositor.

El titular de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, fue el primer locutor. «Tenemos que profundizar los temas, si tienen que ser más días bienvenidos sean», definió el legislador y reclamó la presencia de todo el Gabinete de Javier Milei.

Esa posición se reiteró cuando tomaron la palabra Myriam Bregman (Frente de Izquierda) y Rodrigo de Loredo (UCR), quienes solicitaron que se constituyan mayor cantidad de comisiones que puedan abarcar las discusiones pertinentes a todas las reformas que propone la ley ómnibus. «Estamos profundamente influenciados por un interrogante: ¿Estamos siendo usados por una estrategia que no tiene nada que ver con el futuro inmediato y las necesidades del país?«, preguntó el presidente del bloque radical.

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *