El consumo en la primera semana de enero 2024 cayó más del 18% interanual
El consumo interanual en la primera semana de enero del recién estrenado 2024 ya mostró brutalmente el ajuste con una caída del 18,3% en relación a la misma semana del año anterior. Y el dato cobra fuerza si se lo compara respecto de la semana previa, es decir la última de diciembre 2023, frente a la cual cayó 2%. Y aunque ese dato parezca intrascendente, los últimos días del año anterior se registró una caída histórica en el consumo.
El relevamiento de la consultora que dirige Damián Di Pace se realizó vía Scanntech (lector de código en 680 puntos de venta de todo el país) y en l estudio se analizaron 278 categorías de consumo masivo para la primer semana de Enero 2024.
El informe da cuenta de que también la cantidad de tickets cayó, en este caso de 3,4% frente a la semana anterior y 11,4% frente al año anterior.
En relación a las unidades por ticket crecieron 0,9% frente a la semana anterior, pero cayeron frente a misma semana del año pasado 9,5%.
Damián Di Pace explicó por qué es preocupante esta caída del consumo si es de apenas el 2%. «Parecería no ser tan preocupante pero está medido frente a la última semana de diciembre donde registramos caídas interanuales del 30%, siendo la peor semana en ventas en los últimos años», detalló el economista.
A su vez, explicó que lo mismo sucede con la caída interanual de esta primera semana del año frente a ese mismo período del año anterior con caída del 18,3%. «Los volúmenes comienzan a deteriorarse aunque las unidades por ticket de compra se mantengan estables. Hay menor frecuencia y visita a los puntos de venta que a principios diciembre 2023», agregó.
Frente a una inflación que termina en 2023 en 211% la variación de precios en la canasta de consumo masivo (alimentos, bebidas, artículos de limpieza y cuidado personal) avanza en la primera semana del 2024 a 278,2 % frente a la misma semana del año anterior.
A su vez, el ticket promedio crece 3,3 % respecto de la última semana de diciembre 2023 y avanza 246% respecto de la misma semana del anterior en enero 2023.
