Gobernadores de JxC condicionaron su apoyo a la Ley Ómnibus
Los ministros del Interior, Guillermo Francos, y de Economía, Luis “Toto” Caputo, preocupados por acelerar el tratamiento de la ley Ómnibus de Javier Milei, escucharon este mediodía los reclamos de gobernadores de Juntos por el Cambio, que condicionaron su apoyo y pidieron que se hagan cambios en los puntos que afectan a los distritos.
El encuentro se realizó en un clima de fuerte hermetismo, de manera mixta, presencial y virtual. En el Salón de los Escudos de la Casa Rosada se sentaron este mediodía los funcionarios nacionales junto a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Y por videoconferencia, desde sus respectivas capitales, se conectaron el resto de los líderes de Pro y la UCR locales: Gustavo Valdés (Corrientes); Carlos Sadir (Jujuy); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orrego (San Juan); Alfredo Cornejo (Mendoza); Ignacio Torres (Chubut); Leandro Zdero (Chaco); y Jorge Macri (CABA).
El encuentro se realizó en un clima de fuerte hermetismo, de manera mixta, presencial y virtual. En el Salón de los Escudos de la Casa Rosada se sentaron este mediodía los funcionarios nacionales junto a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Y por videoconferencia, desde sus respectivas capitales, se conectaron el resto de los líderes de Pro y la UCR locales: Gustavo Valdés (Corrientes); Carlos Sadir (Jujuy); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orrego (San Juan); Alfredo Cornejo (Mendoza); Ignacio Torres (Chubut); Leandro Zdero (Chaco); y Jorge Macri (CABA).
El de las retenciones era un tema central. En las provincias las consideran, al menos, excesivas. Y hubo pedidos para que no se generalicen los aumentos al 15%.
También se discutió la marcha atrás con el Impuesto a las Ganancias. Los mandatarios insistieron en que Milei cumpla su compromiso para revertir la suba del mínimo no imponible aprobada el año pasado, que recortó sus ingresos coparticipables. Pero en Gobierno insistieron en que sólo lo enviarán en las sesiones ordinarias, a partir de marzo. Desde las provincias aseguraron que instruirán a sus legisladores para que apoyen “la mayoría de las reformas”, pero con condiciones.
El cónclave de hoy se organizó ayer, después de la charla que mantuvieron Frigerio y Francos ayer en Casa de Gobierno para discutir la “Ley Bases” del Ejecutivo que preocupa, sea por la redacción de los artículos o por el mismo espíritu de las medidas, a distintos sectores de las economías regionales.
