1 de noviembre de 2025

Gobierno apeló el fallo que dejaba sin efecto la reforma laboral del DNU

WhatsApp Image 2024-01-13 at 11.06.22
Llegó el momento de la Corte Suprema: tendría su primera intervención sobre una medida del gobierno de Javier Milei, a poco más de un mes de su asunción. El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó su apelación contra el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que dio lugar a una solicitud de la CGT y había dejado sin efecto la reforma laboral del DNU.

El fallo de la Cámara del Trabajo fue emitido por dos votos contra uno: en la disidencia se posicionó la magistrada Dora González, quien adhirió a la posición del fiscal general, Juan Manuel Domínguez, y solicitó que el caso del amparo de la CGT debía ser tratado por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, recinto que acumula los distintos expedientes contra el DNU.

Rodolfo Barra, quien representa judicialmente al Gobierno, tomó ese argumento para presentar un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió el capítulo laboral del DNU de Javier Milei. «La Cámara del Trabajo se saltó al juez de instrucción -que no dictó ninguna medida precautoria- y éste es uno de nuestros agravios porque no nos dio derecho a la defensa», señaló el Procurador en una entrevista la pasada semana.

En el caso de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal se pronuncie competente para tratar el caso, se llegará a un conflicto con la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que devendrá en una intervención de la Corte Suprema, quien deberá manifestarse al respecto de cuál es el fuero correspondiente o definir sobre la constitucionalidad del DNU.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *