La CIJ exige a Israel permitir el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza
La máxima instancia judicial de la ONU dictaminó este viernes que Israel debe facilitar el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, donde libra desde octubre una guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, instó a Israel a impedir cualquier posible acto de genocidio durante la ofensiva que su ejército libra actualmente en la Franja de Gaza contra Hamás, pero eludió reclamar formalmente un alto el fuego.
Según el fallo del tribunal, leído este viernes en La Haya, Israel debe tomar «medidas inmediatas y eficaces para permitir el suministro de servicios básicos y de ayuda humanitaria que los palestinos necesitan urgentemente para hacer frente a las condiciones de vida desfavorables que enfrentan» a causa de la campaña militar israelí, iniciada tras el ataque de Hamas del 7 de octubre en el sur del Estado hebreo.
Durante los dos días de audiencias celebrados este mes en la sala dorada del Palacio de la Paz de La Haya, donde tiene sede la CIJ, abogados de ambos bandos debatieron sobre la interpretación de esa convención.
La acusación de Sudáfrica a Israel
Sudáfrica acusó a Israel de «actos de genocidio contra el pueblo palestino en Gaza» y urgió al tribunal a ordenar «suspender inmediatamente las operaciones militares» en la Franja de Gaza y a permitir a los civiles acceder a la ayuda humanitaria.
Poco después de que se pronunciara el fallo, el gobierno sudafricano ensalzó, en un comunicado, una «victoria decisiva para el Estado de Derecho internacional y un paso importante en la búsqueda de justicia para el pueblo palestino».
En cualquier caso, los expertos creen que, al margen del impacto simbólico que pueda tener el dictamen, probablemente habrá consecuencias tangibles en el terreno.
Según Juliette McIntyre, experta en derecho internacional de la Universidad de Australia del Sur, si la CIJ, como tercera parte neutra, determinase la existencia de un riesgo de genocidio en Gaza, «será mucho más difícil que un país siga apoyando a Israel».
