1 de noviembre de 2025

Milei reclamó la liberación de los rehenes en poder de Hamas

photo1706286640

El presidente Javier Milei participó este viernes del acto conmemorativo  por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que estableció Naciones Unidas para recordar la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas, indicaron fuentes oficiales.

Durante el acto, Milei reclamó la liberación de los rehenes en poder de la organización islamista Hamas, aseguró que su gobierno estrechará los vínculos con el Estado de Israel y pidió que las atrocidades “no se repitan nunca más».

El Presidente afirmó que Argentina fue “un refugio para los perseguidos de mundo” y aseguró que su gobierno “tiene la vocación de volver a construir un país libre y pujante.

“El holocausto y los nazis no son algo del pasado, los hechos de violencia aberrante ocurridos en Israel el último 7 de octubre son atroces e imperdonables”, recordó el jefe de Estado y agregó: «Quienes defendemos la libertad tenemos la obligación de que ello no vuelva a ocurrir. Sin embargo, muchos países reinciden en el mismo silencio, un silencio que aturde”.

Milei estuvo acompañado por la canciller Diana Mondino y los ministros Sandra Petovello, Luis Petri y Mariano Cúneo Libarona. También estuvo presente el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, sobrevivientes del Holocausto y familiares, y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley. El acto comenzó con un discurso de Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto.

La conmemoración fue establecida con carácter universal en el año 2005, por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que aprobó la Resolución A/RES/60/7, titulada Recordación del Holocausto, la cual estableció la fecha del 27 de enero como el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.

Desde entonces, y como parte integral de la política de derechos humanos de la Argentina y de los compromisos asumidos en el marco de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), cada 27 de enero llevan a cabo un acto conmemorativo en el país.

La Argentina es el único país latinoamericano miembro pleno de la IHRA a partir de la suscripción de la Declaración de Estocolmo en el año 2000. La Alianza es una organización intergubernamental conformada por 35 Estados cuyo objetivo es luchar contra los actos de antisemitismo, intolerancia y discriminación que puedan conducir a genocidios como los vividos por la humanidad en el siglo XX.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *