Ley ómnibus: el Gobierno otorga más concesiones y postergó la sesión para el miércoles
 
                Finalmente La Libertad Avanza le puso fecha a la sesión por la ley ómnibus en la Cámara de Diputados. El debate se llevará a cabo este miércoles, y aunque resta definir horario, estiman que durará aproximadamente «cuarenta horas».
En tanto, el presidente de la cámara baja, Martín Menem, convocará a los jefes de bloque para el martes, a fin de definir la dinámica que tendrá la maratónica sesión.
Los representantes del PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) se mantienen expectantes y aseguran que si bien se trata de una «buena decisión» por parte del Gobierno, advierten que aún no hay precisiones «más allá de los títulos que van a presentar».
El presidente Javier Milei se prepara para hacer pasar en el Congreso la Ley Ómnibus, su principal caballito de batalla, y para eso endurece su postura con las provincias, luego de haber aplicado modificaciones a la letra: «hasta acá llegó el Gobierno», alertó.
Desde la administración libertaria aseguran que cedieron todo lo que tenía para ceder y remarcan que debido a la eliminación del paquete fiscal, contemplado en el megaproyecto original, la meta de déficit fiscal se alcanzará de todas formas. «Hicimos cuentas, el déficit cero se va a alcanzar igual», prometen.
El anuncio de la decisión que tomó el presidente Javier Milei para facilitar la aprobación de la norma, que tal como estaba redactada no tenía el apoyo de gobernadores ni de la oposición amigable lo hizo el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo. Estos son puntos que se quitan del proyecto:
- La ley de movilidad jubilatoria
- Blanqueo
- Moratoria
- Bienes personales
- Ganancias
- Retenciones

 
                       
                       
                       
                       
                      