Estados Unidos volverá a imponer sanciones a Venezuela
El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden toma esta medida «a falta de avances» entre el mandatario Nicolás Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria, «particularmente en cuanto a permitir que todos los candidatos presidenciales compitan en las elecciones de este año», añadió.
El anuncio llega horas después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro diera de plazo hasta el próximo 13 de febrero para «liquidar cualquier transacción» pendiente con Minerven, la minera estatal de extracción de oro de Venezuela.
De esta manera, Washington reimpuso las sanciones al petróleo, al gas y al oro de Venezuela.
Estados Unidos había condicionado la continuación del alivio de las sanciones contra Venezuela, dispuestas en octubre en respuesta al acuerdo firmado entre el Gobierno y la oposición en Barbados, a que Maduro liberara a prisioneros, incluidos estadounidenses y a que diera garantías para la celebración de elecciones libres.
La decisión judicial contra Machado y las recientes detenciones de al menos tres miembros de Vente Venezuela llevaron a la Casa Blanca a restablecer las sanciones.
En los últimos días, 36 personas fueron detenidas, entre civiles y militares, a quienes las autoridades venezolanas acusan de estar vinculados con cinco «conspiraciones» para asesinar a Maduro..
El TSJ, selló una inhabilitación política por 15 años contra Machado.
Ella reaccionó diciendo que «Nicolás Maduro no va a escoger el candidato de la gente, porque la gente ya escogió su candidato».
Para Washington, el acuerdo de Barbados «sigue siendo el mecanismo más viable para resolver la crisis política, económica y humanitaria de larga duración de Venezuela y celebrar elecciones competitivas e inclusivas en Venezuela».
Pero esto requiere que «Maduro y sus representantes respeten los principios de la hoja de ruta y garanticen que los actores políticos de la oposición tengan el derecho a elegir libremente a sus candidatos para las elecciones presidenciales de 2024», que deberían celebrarse durante la segunda mitad del año, añadió el vocero del Departamento de Estado estadounidense.
