La UTA le pidió a Caputo que intervenga en el conflicto salarial y advirtió por un paro de colectivos
 
                La Unión Tranviarios Automotor (UTA) solicitó una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo para destrabar el acuerdo salarial del sector y evitar un paro de colectivos en el AMBA. El pedido fue mediante un comunicado firmado por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.
El titular de UTA indicó que el transporte público se encuentra “en emergencia” y que “está bajo su responsabilidad tomar el tema y encarrilar una solución que evite lo que irremediablemente sucederá: la gente no tendrá el medio básico que les permita movilizarse”, haciendo referencia a la posible paralización de los servicios que advirtieron días atrás.
En esa línea, Fernández relató que la situación debió estar solucionada por las autoridades del Ministerio de Infraestructura, pero a falta de un acuerdo “pone en riesgo” los servicios. Es por ello que para evitar un paro de colectivos, exigieron una reunión con el titular del Palacio de Hacienda.
El gremio que nuclea a los choferes de colectivos se sentaron a dialogar en cuatro instancias con las cámaras del sector y la Secretaría de Transporte para acordar paritarias.
Fuentes cercanas al gremio UTA le indicaron que este miércoles 31 de enero se reunirán por cuarta vez con las autoridades y cámaras empresarias para acordar paritarias. De no haber una solución sus planteos, anunciarán una medida de fuerza finalizada la reunión.
La mesa de negociación se realizará desde las 15.30 de este miércoles. Los choferes de colectivos que nuclea la a UTA reclaman una actualización salarial del 27% en enero y del 33% en febrero.
En medio de la suspensión de tarifas y la salida del exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, el Gobierno recibió a los empresarios por el tema del pago de subsidios del transporte. Según pudo saber, las cámaras no reciben pagos del Estado desde la primera semana de enero y manifestaron su preocupación ante este panorama.
Durante la reunión de este viernes 26 de enero, desde la Secretaría de Transporte les anticiparon que van a actualizar los subsidios que se encuentran congelados desde septiembre pasado. La actualización se daría en la primera semana de febrero.
Con respecto a la asistencia estatal que reciben desde la provincia de Buenos Aires, la gestión de Axel Kicillof estaría dispuesta a cumplir con los pagos, pero necesitan que Nación le pase “los números”, es decir, la proyección de subsidios.

 
                       
                       
                       
                       
                       
                      