1 de noviembre de 2025

Argentina recibió un desembolso del FMI y canceló vencimientos: las reservas superaron los u$s27.000 millones

photo1706732719

El Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el acuerdo a nivel staff que alcanzó la Argentina, y desembolsó al país u$s4.700 millones.

El Gobierno canceló vencimientos con el FMI por unos u$s2.800 millones (capital e intereses), y por ende, las reservas brutas del Banco Central crecieron en el día u$s2.527 millones hasta los u$s27.635 millones. Argentina recibió el visto bueno del directorio del FMI para la última revisión del programa por u$s44.000 millones, lo que desbloqueó un nuevo tramo de desembolsos.

No obstante, para el 2025 el FMI prevé que la economía argentina crecería un 5%. La revisión a la baja responde al «significativo ajuste de política» realizado por el gobierno de Javier Milei para «restaurar la estabilidad macroeconómica», indicó el organismo.

El economista en jefe y director del Departamento de Investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, sostuvo ayer -durante la conferencia de la presentación del informe- que la inflación mensual del país volverá a ser «de un solo digito» a «mediados de este año» y que finalizará 2024 con una suba acumulada de aproximadamente 150%, menor al 211,4% proyectado en la previsión de octubre.

El 10 de enero pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se logró «reflotar el Acuerdo de Facilidades Ampliadas, que estaba caído, con el Fondo Monetario Internacional».

El funcionario subrayó que no se trataba de «un acuerdo nuevo» y que, a partir de esa negociación, Argentina recibirá desembolsos «para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril».

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *