Argentina recibió un desembolso del FMI y canceló vencimientos: las reservas superaron los u$s27.000 millones
El Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el acuerdo a nivel staff que alcanzó la Argentina, y desembolsó al país u$s4.700 millones.
El economista en jefe y director del Departamento de Investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, sostuvo ayer -durante la conferencia de la presentación del informe- que la inflación mensual del país volverá a ser «de un solo digito» a «mediados de este año» y que finalizará 2024 con una suba acumulada de aproximadamente 150%, menor al 211,4% proyectado en la previsión de octubre.
El 10 de enero pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se logró «reflotar el Acuerdo de Facilidades Ampliadas, que estaba caído, con el Fondo Monetario Internacional».
El funcionario subrayó que no se trataba de «un acuerdo nuevo» y que, a partir de esa negociación, Argentina recibirá desembolsos «para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril».
