Argentina se quedó sin MotoGP en 2024
El GP de Argentina reúne a fanáticos de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú. En 2023, por ejemplo, convocó a más de 186 mil personas durante los tres días generó un impacto económico de $ 5.100 millones.
Sobre esta medida, el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora, se manifestó en sus redes, diciendo que “Lamentablemente se cancela en Argentina la fecha del calendario del MotoGP que desde el año 2014 se venía realizando en Termas de Río Hondo”.
En su relato, también envía un mensaje a los promotores del evento, diciéndoles: “Muchas gracias a Dorna Sport por haber confiado en la capacidad de nuestro circuito internacional todos estos años”.
Zamora, al final de sus declaraciones manifestó que “haremos todo lo posible, para que nuestro país y nuestro principal destino turístico provincial, tenga al año, nuevamente este evento internacional”.
Con esta cancelación, el país se queda en un lapso de pocos meses sin los dos grandes eventos relacionados con el motociclismo de pista ya que en octubre se le bajó el pulgar a la fecha del Mundial de Superbike que se venía realizando en Villicum, San Juan.
Este año la prueba sanjuanina del SBK tampoco figura en el calendario y ahora hay que esperar para saber si la visita del MotoGP al país corre el mismo destino, pese a que el contrato actual vence en 2025.
