1 de noviembre de 2025

Los agricultores europeos amplían los bloqueos de rutas y Francia busca congelar el acuerdo con el Mercosur

photo1706728708

La crisis agrícola se extiende por Europa con nuevos bloqueos de ruta y piquetes de agricultores y ganaderos, mientras Francia profundiza su ofensiva contra el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur.

El pacto se colará en los debates de una importante cumbre de la Unión Europea, prevista para este jueves en Bruselas, donde los campesinos belgas comenzaban a acercarse en un esfuerzo de conseguir mejores precios por sus productos y menor burocracia, reportó AP.

La protesta se extiende por Europa. Grupos de agricultores y ganaderos bloquearon este miércoles más carreteras en Bélgica, Francia e Italia. En ese marco, la Comisión Europea anunció planes para proteger a los agricultores de exportaciones baratas de Ucrania y permitir que se utilicen terrenos en desuso por cuestiones medioambientales.

El tema agrícola se coló en la cumbre de la UE de este jueves en Bruselas, convocada para desbloquear un millonario paquete de ayudas para Ucrania ante la resistencia de Hungría. En ese contexto, en el encuentro también se filtrará el polémico acuerdo con el Mercosur, rechazado por los agricultores franceses y el propio gobierno de Emmanuel Macron.

La UE decidió realizar concesiones simbólicas al campesinado para protegerlos de la compra de grano ucraniano y la autorización a reutilizar campos a los que se vieron obligados a abandonar por políticas ambientales.

Las protestas campesinas demostraron que cientos de camiones pueden frenar el tráfico en capitales como París, Berlín, Bruselas o Roma. Millones de personas tienen hoy dificultades para ir a trabajar o sufrieron cancelaciones de turnos médicos y complicaciones en su vida diaria.

Los agricultores españoles también tenían previsto sumarse a las movilizaciones. Tres grandes organizaciones agrarias españolas aprobaron iniciar las protestas en las próximas semanas contra lo que describieron como políticas comunitarias demasiado restrictivas.

En este contexto de protestas, Macron, dijo que quiere congelar el acuerdo de libre comercio con el Mercosur debido a la firme oposición de los agricultores y ganaderos europeos. En ese sentido, dijo que planteará el tema en la cumbre de Bruselas.

La posición francesa se basa en que “las prácticas agrícolas” de ciertos productos en los países de Mercosur incumplen las reglas sanitarias o medioambientales que se imponen a los agricultores en Francia, como el recurso a hormonas para el engorde del ganado o el uso de ciertos fitosanitarios. Además, advierte que la “trayectoria” climática de las naciones del bloque sudamericano “no es buena”.

En junio de 2019, tras casi una veintena de años de negociación, la UE y Mercosur llegaron a un principio de acuerdo para establecer un tratado de libre comercio, pero desde entonces Francia (y algunos otros países) se opusieron a continuar con el procedimiento de aprobación.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *