La industria argentina podría marcar la competitividad más baja desde 2015
Si la inflación desacelera, ¿la competitividad podría recobrar un lugar? Para Rampinini, economista participante del informe, “podría recuperarse con una nueva devaluación”, pero volverá a tener “un efecto temporal y corto” ya que esta es “una de las principales causas de la inflación en nuestra economía”.
Sobre cómo lograr que el sector industrial adquiera herramientas que permitan posicionarse en la competencia mundial, para la especialista “no se trata de atar la forma a la devaluación del tipo de cambio”, más bien “generar cambios en la estructura productiva concentrada y extranjerizada, en la producción de insumos intermedios y en los eslabones de comercialización”.
Debido a las características estructurales de la industria argentina, especialmente con el nivel de inflación, “es difícil lograr competitividad que perdure en el tiempo”. Sin embargo, el deterioro de tal cualidad “pone en riesgo las exportaciones que generan valor agregado y más empleo generan” y aparece la importación como elemento predominantemente atractivo.
Para el empresario pyme dentro del rubro energético, Sergio Echebarrena, el tipo de cambio es “solo un aspecto” de un plan de promoción de exportaciones, que debiera ser a largo plazo. “Salvo casos muy puntuales, los precios internacionales no los fijamos nosotros, hay poco grado de libertad”, explica.
Inflación dolarizada y suba de retenciones: enemigos del desarrollo
Al mismo tiempo, reconoce que “ya tenemos inflación en dólares en muchos productos”, a lo que se añade que mucho de lo exportado requiere de insumos importados, encarecidos tras el aumento del impuesto PAÍS al 17,5%- y la intención oficial de incrementar derechos de exportación al 15% en la industria, iniciativa que fue removida, al menos de momento.
Sobre esto último, el informe del CCC se posiciona de manera determinante: “el aumento de los derechos de exportación, planteado originalmente en el retirado capítulo fiscal de la llamada ley ómnibus, hubiese tenido un impacto devastador en el ITCRM Industrial de Exportación”.
