1 de noviembre de 2025

Alerta por dengue en 26 municipios de la provincia de Buenos Aires

photo1709126929

Las autoridades nacionales se encuentran en estado de alerta por la suba de casos de dengue en nuestro país, de hecho, en la provincia de Buenos Aires hay 26 municipios a los que se les encendió la «luz de alarma», sobre todo porque no se hace el análisis de laboratorio para el diagnóstico etiológico, sino que se establece según los síntomas del paciente.

El asunto es que los casos de dengue en el territorio bonaerense subieron un 66% en una semana al pasar de 1796 confirmados a 2997, mientras que desde el inicio del nuevo brote se contabilizaron cuatro muertes declaradas.

Este último fin de semana de febrero, las autoridades de la Provincia habían informado la existencia de un brote de dengue en los municipios de Vicente López, Tigre, San Martín, San Isidro, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando y José C. Paz al norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Además, en el sur del conurbano, en tanto, también hay alerta en Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela, Almirante Brown y, desde el martes, en La Plata. Finalmente, al oeste el brote se produjo en La Matanza y en el interior de la provincia los municipios afectados son Bahía Blanca y San Pedro.

Cabe mencionar, que cuando un distrito es declarado con brote de dengue significa que hay circulación viral autóctona. Desde Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires indicaron que esto implica que ya no se aguarda a los resultados de los análisis de laboratorio de los casos sospechosos para definir el diagnóstico etiológico, sino que este se establece según los síntomas del paciente.

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) del Ministerio de Salud, se registró un récord en los casos de dengue en la Argentina, marcando un incremento del 2546% en comparación con el mismo período en 2023. En ese sentido, desde el inicio del año se registraron más de 40 mil contagios, siendo que en la segunda semana de febrero se detectaron siete veces más que respecto al año anterior.

Desde agosto pasado (SE -semana epidemiológica- 31) hasta la segunda semana de febrero 2024 (SE 7) se registraron en el país 57.210 casos de dengue, de los cuales un 52.770 correspondían a contagios autóctonos, mientras que 2.497 fueron importados y 1.943 aún continúan en investigación. De esa manera, se deduce una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 121 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 118 casos fueron clasificados como dengue grave (0,20%) y hubo 38 fallecimientos.

«En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado de la temporada 2023/ 2024 y, el aumento sostenido del número de casos desde la SE 40/2023 (inicios de octubre), lo que representa un adelantamiento del aumento estacional respecto temporadas previas», detalla el Ministerio de Salud.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *