Ahora los museos nacionales cobraran entrada: habrá tarifas diferenciadas y solo un día será gratis
 
                Los museos nacionales dejarán de tener entrada gratuita en un plazo no muy lejano, según confirmaron fuentes oficiales en las últimas horas. En ese marco, la directora de Patrimonio Nacional, Liliana Barela, explicó que se avecinan varias modificaciones en el sector, sobre todo en las instituciones que cambiarán de director, un trabajo que está haciendo en conjunto con Inés Rodríguez Aguilar, Directora Nacional de Museos.
Por otro lado, precisó en otra entrevista reciente que se está trabajando en una ordenanza que habilite el cobro de un bono contribución de la asociación de amigos o un buzón con un control para que el manejo del dinero sea transparente y efectivo. Una vez que salga la ordenanza, iniciará el cobro de entradas.
“Hicimos una reducción política grande de la estructura de la Secretaría. Tenía tres direcciones nacionales y ahora tiene dos. Inés asumió parte de la gestión patrimonial y yo asumí parte de los institutos”, detalló.
Con respecto a los ocho nuevos nombramientos, estos no derivan de concursos públicos y, según explicó Barela a La Nación, la dirección ahora “tiene la política de que en los museos históricos haya al frente historiadores, para que no haya historias maniqueas sino historias complejas donde difícilmente se distinguen los buenos de los malos”.
El Museo Malvinas es uno de los que tiene nueva cabeza, pasando a tener al frente a un coronel veterano de la guerra, Esteban Vilgré Lamadrid, designado por el Ministerio de Defensa.
A este caso se suma el del Museo Nacional de Arte Decorativo, donde el director concursado Martín Marcos renunció en pleno escándalo por el robo de veinte pieza que aún no aparecieron luego de dos años y ahora estará a cargo de Hugo Pontoriero, quien tiene veinte años como curador en el lugar y quedó segundo en el concurso ganado por Marcos.
En el Museo Mitre, el cual tiene el concurso vencido, asumirá la dirección el doctor Marcelo Garabedián, trabajador del lugar que también concursó por el puesto.
Por su parte, en el Palais de Glace, otro caso delicado, tras la renuncia de la directora Feda Baeza se pondrá al frente una persona que trabaja en el Museo del Traje, María Paula Zingoni, licenciada en artes con más de 30 años de trayectoria vinculados al patrimonio cultural, registro y documentación de bienes culturales.

 
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      