La justica impide al Gobierno cerrar universidades
El Gobierno recibió un freno judicial en su intento de cerrar universidades. El juez federal de Campana Adrián González Charvay dispuso una medida cautelar, lo que permitirá funcionar normalmente a los establecimientos involucrados.
En el amparo se aludió a una «inminente lesión y amenaza de derechos y garantías reconocidos por los arts. 14 y 17 de la Constitución Nacional y en el Derecho Supranacional (art. 75, inc. 22 de la C.N.)».
También se pidió el dictado de la medida cautelar que ordene la suspensión de los efectos de esa resolución por ser «violatorio de la garantía de autonomía con la cual la reforma de la Constitución de 1994 pretendió amparar a las Universidades Nacionales».
Entre los establecimientos involucrados, se encuentran Delta (PBA), Pilar (PBA), Ezeiza (PBA), Río Tercero (Córdoba) y Madres de Plaza de Mayo (CABA). Mediante una resolución ministerial conocida en las últimas horas, se expresó la intención de «establecer el proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas de las nuevas instituciones universitarias nacionales creadas por las Leyes Nros. 27.727, 27.728, 27.729, 27.730 y 27.731 con el fin de determinar el efectivo cumplimiento del procedimiento para su creación y funcionamiento objetivo».
La situación de las universidades es preocupante: desde los mismos institutos aseguran que el presupuesto disponible solamente se podrá utilizar hasta el mes de mayo.
