1 de noviembre de 2025

Axel Kicillof hablará en la Asamblea Legislativa bonaerense

0000604449
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, hablará este lunes ante la Asamblea Legislativa bonaerense, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias. La expectativa está en la respuesta del mandamás provincial de Unión por la Patria (UP) a los lineamientos anunciados por el presidente Javier Milei el viernes pasado, con la convocatoria a los gobernadores al Pacto de Mayo como eje principal.

La presentación de Kicillof está prevista para mañana a 15.30, luego del cuarto intermedio solicitado el viernes anterior por la vicegobernadora y presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, quien dio inicio a la sesión para inaugurar el 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

El gobernador de Buenos Aires asistió a la inauguración de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. Escuchó atentamente el discurso del presidente Javier Milei, quien lanzó duras críticas al gobierno de Alberto Fernández por la «herencia» recibida y fustigó al peronismo y la kirchnerismo por la economía.

Asimismo, en su alocución ante la Asamblea Legisltatica del viernes a la noche, Milei lanzó la convocatoria a los gobernadores para que se sumen al Pacto de Mayo. De este modo, se aguarda por la mención que Kicillof hará de este llamado del Gobierno nacional, que se da en un marco de tensión y puja del Ejecutivo con las provincias.

En los últimos días, Kicillof y Milei mantuvieron fuertes cruces a partir de la decisión del Presidente de recortar fondos a Buenos Aires.

El gobernador bonaerense abrió un frente judicial contra el Gobierno por las deudas que mantienen con la Provincia, luego de haber dispuesto la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI).

La fiscalía de Estado provincial asentó una demanda en la Corte Suprema para declarar la ilegalidad del decreto que da por terminado con el FOFOFI. El máximo tribunal ahora deberá resolver sobre ese punto y dictaminar si da curso a la medida cautelar para que se restituya el fondo en cuestión hasta tanto se dictamine sobre la cuestión de fondo.

Como cada año, está previsto que asistan intendentes bonaerenses, los jueces de la Suprema Corte y todos los miembros del gabinete provincial, además del familia del gobernador.

Hasta el momento, no se espera ninguna presencia extraordinaria ni fguras de UP en el discurso de Kicillof, tal como ocurrió el año pasado, cuando asistió la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *