Gremios y organizaciones cortan la autopista Rosario-Córdoba
 
                En la previa a las manifestaciones habían comprometido su participación las filiales de varios gremios de Villa Constitución y también de Rosario y Santa Fe, como empleados de comercio, Aceiteros, Sanidad (ATSA), Camioneros, Aceiteros, ATE, Amsafe (docentes), municipales, fleteros y Luz y Fuerza, entre otros. También se había extendido la invitación a organizaciones cooperativistas, movimientos sociales y otras entidades de la sociedad civil.
La ciudad, de 50 mil habitantes, se apresta a conmemorar los 50 años del Villazo, la protesta de activistas clasistas de la UOM contra la jefatura nacional de ese gremio en aquel entonces al mando de Lorenzo Miguel que culminó con el ascenso de esa dirigencia al control formal de la seccional local del sindicato fabril con Alberto Piccinini como principal referente.
Un comunicado de la CGT Villa Constitución advierte que la parálisis de Acindar «no sólo afecta a los empleados directos sino que pone en peligro más de 7.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos, impactando severamente en las pymes locales, el comercio y, por ende, en toda la cadena de valor de la industria metalúrgica». «En este momento crítico, evocamos el deber histórico de nuestra comunidad, recordando gestas pasadas de lucha y resistencia, para enfrentar este desafío con determinación y unidad», añade el texto.
El escrito también respalda al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en «sus reclamos legítimos por una coparticipación justa y la defensa de la producción agrícola de la provincia» pero al mismo tiempo le reclama «que la agenda gubernamental priorice la defensa de los puestos de trabajo, el apoyo a las pymes, y el rechazo a la implementación del impuesto a las Ganancias sobre los trabajadores». En ese sentido apunta: «condenamos enérgicamente las políticas de ajuste que conducen a este escenario de precarización y vulnerabilidad. Hacemos un llamado al Gobernador de Santa Fe, apoyando iniciativas para aliviar las retenciones pero insistiendo en la importancia crítica de preservar los puestos de trabajo y los derechos de los trabajadores ante cualquier negociación».

 
                       
                       
                       
                       
                      