1 de noviembre de 2025

Milei y Villarruel participaron del acto por el atentado a la Embajada de Israel

WhatsApp Image 2024-03-18 at 16.24.16

l presidente Javier Milei asistió al acto de homenaje a las víctimas del atentado a la embajada de Israel, ocurrido en 1992 en la sede del organismo diplomático en la Ciudad de Buenos Aires. Concurrió al lugar del hecho ocurrido hace 22 años en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha, en el barrio porteño de Retiro, acompañado por la vicepresidente, Victoria Villarruel, su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros de Interior, Guillermo Francos, de Capital Humano, Sandra Petovello y de Defensa, Luis Petri.

El acto comenzó pasadas las 14.30, y tiene como protagonistas a los familiares de las víctimas de la explosión, que fue organizada y ejecutada por grupos terroristas en la esquina donde se encontraba el edificio. Allí, en homenaje, se halla actualmente una plaza, lugar donde se realizó el acto.

El presidente arribó temprano al sitio, minutos después de las 14 y con su presencia dio inicio la conmemoración de la fecha. La presencia del jefe de Estado es interpretada, además, como una señal más de la nueva posición geopolítica que adoptó la Argentina a partir del cambio de Gobierno, ratificando así su alianza con ese país, uno de los primeros que visitó Milei luego de asumir en el cargo, y su vínculo personal con la comunidad judía.

El mandatario nacional es el primero en más de dos décadas en participar de esta conmemoración, que se realiza todos los años, en homenaje a los 29 fallecidos, de las cuales 22 fueron identificados, y más de 200 heridos, a causa del ataque terrorista ocurrido el 17 de marzo de 1992.

En un giro de la política local y global, Milei decidió asistir junto a algunos de los más importantes integrantes de su Gabinete, profundizando además sus vínculos personales con la religión judía.

De hecho, Israel fue uno de los primeros países que visitó desde que asumió en el cargo, a pesar de que el país se encuentra en pleno conflicto por las agresiones por parte de otra organización terrorista, Hamás, en la Franja de Gaza.

En esa oportunidad, también fue el primer mandatario de América Latina que visitó Tel Aviv tras los bombardeos que comenzaron el 7 de octubre de 2023. Durante su estadía, visitó el Muro de los Lamentos, se reunió con varios funcionarios israelíes, incluido el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y ratificó su decisión de mudar la embajada a Jerusalén.

Además, recorrió Nir Oz, un kibutz cerca de la frontera con Gaza que fue atacado por Hamas y fue el símbolo de la invasión terrorista que terminó con 1.200 judíos muertos, decenas de mutilados y más de doscientos secuestrados por la organización fundamentalista que financia Irán.

Por todas esas medidas y por su manifiesto apoyo a la comunidad judía, el próximo 10 de abril Javier y Karina Milei recibirán en la ciudad de Miami, Estados Unidos, la distinción Embajadores Internacionales de la Luz, durante una cena organizada por la comunidad judía local para inaugurar el Centro Menachem Mendel Schneerson, que fue un rabino de la Jabad Lubavitch muy influyente a nivel global en el siglo XX.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *