Caos, tensión, represión y detenidos por una manifestación de organizaciones sociales en la 9 de Julio
La avenida 9 de Julio volvió a ser el epicentro este miércoles de la puesta en marcha del protocolo antipiquetes que impuso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al inicio de la gestión de Javier Milei y la Policía intervino con camiones hidrantes, gases y balas de goma ante manifestantes que interrumpieron el tránsito interrumpido en medio de una protesta motorizada por organizaciones sociales en las cercanías del ministerio de Capital Humano.
“Se desplegó el personal policial de infantería, hidrante y motos por Avenida de Mayo, mano a Constitución, para liberar la traza ocupada por mas de 4.000 manifestantes”, confirmaron fuentes policiales.
Desde la prensa de la Policía de la Ciudad informaron que hasta el momento son ocho los detenidos, en medio de las balas de goma, los gases lacrimógenos y la lluvia de piedras.
Los manifestantes se reunieron frente al Ministerio de Capital Humano para reclamar contra las medidas del Gobierno de Javier Milei. La “jornada nacional de lucha” estuvo encabezada por la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), junto a otras organizaciones, como el Polo Obrero, con punto de encuentro en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Moreno.
Diego Kravetz, secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, confirmó pasado el mediodóa que el corte había terminado: “Pudimos despejar en su totalidad la 9 de Julio. Se hizo un trabajo fuerte, difícil, con dos oficiales heridos y 8 detenidos”, detalló.
#planopolitico #pp #marcha #antipiquetes #policíadelaciudad #Bullrich #UTEP #PoloObrero
