Salta hizo un balance a dos meses del cobro de la atención sanitaria a extranjeros: menos consultas y ahorro de $23 millones
🔵 A principios de marzo, el gobierno de Salta emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para establecer el cobro de servicios médicos a extranjeros no residentes en Argentina, medida que posteriormente fue refrendada mediante una ley. Tras la implementación de esta medida, se ha observado una notable disminución en la cantidad de pacientes atendidos en los hospitales públicos de la provincia.
“Antes estábamos con los pasillos colmados de pacientes, y hoy estamos bastante holgados con la atención. El mes pasado, de 3.300 pacientes que se atendían, hoy hemos bajado a 60 pacientes, en Orán. Si eso le ponemos el valor de la consulta, que es de $6.600, nosotros tendríamos que estar ganando más de 23 millones de pesos, solo en consultas”, explicó el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, en declaraciones a Radio con Vos.
En ese sentido, agregó: “Acá en Salta y en la Argentina tenemos muy buena salud pública. Por eso, no me gusta cuando se habla de reciprocidad con el vecino país, porque ningún salteño o argentino va a Bolivia a hacerse atender. Allá te cobran absolutamente todo, de hecho han fallecido pacientes en la puerta del hospital porque no han querido atenderlos”.
#planopolitico #pp #Salta #hospitales #salud #DNU #extranjeros #medicina
