El pueblo donde se preparan las mejores pastas a minutos de la Ciudad de Buenos Aires
A solo 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Azcuénaga es un encantador pueblo rural en el partido de San Andrés de Giles, conocido por su ambiente acogedor y su fama en la preparación de pastas. Fundado en 1880, Azcuénaga conserva su esencia de pueblo de campo con calles de tierra, casas centenarias y la tranquilidad de su entorno. Con poco más de 300 habitantes, el pueblo mantiene sus tradiciones y su arquitectura histórica, como la Capilla Nuestra Señora del Rosario y la estación de tren, ambas construidas a principios del siglo XX.
Azcuénaga se destaca por su oferta gastronómica, especialmente por sus pastas. Restaurantes como La Porteña y El Almacén CT&Cia son célebres por sus platos caseros, incluyendo ravioles de espinaca, sorrentinos de conejo y lasañas. La tradición culinaria ha hecho que el pueblo sea considerado el hogar de las mejores pastas de la región.
El restaurante Le Four, dirigido por el chef francés Sébastien Fouillade, ofrece una experiencia gastronómica única con platos franceses como mejillones a la provenzal y arroz negro con chipirones. Este restaurante revitaliza una antigua fonda del pueblo, combinando identidad histórica y cocina de alta calidad en un ambiente rústico.
Azcuénaga también cuenta con atracciones históricas y culturales. La Posta de Figueroa, una estancia del siglo XVII, es un Monumento Histórico Nacional. Además, los visitantes pueden disfrutar de la feria artesanal que se realiza todos los fines de semana frente a la estación de tren, donde se venden productos locales como quesos, salames y artesanías.
La fiesta anual que se celebra en Azcuénaga y cómo llegar desde CABA
Azcuénaga también celebra la “Fiesta de la Galleta de Campo” en septiembre, un evento que tiene lugar en el antiguo predio del Ferrocarril del pueblo. Durante la festividad, la comunidad disfruta de una exposición y venta de galletas cocinadas en hornos a leña, acompañada de un patio de comidas, espectáculos en vivo, artesanías y productos locales. El Club Recreativo Apolo organiza la fiesta con el apoyo de la Municipalidad de San Andrés de Giles y la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica, Pastelera de La Plata.
El acceso a Azcuénaga desde la Ciudad de Buenos Aires es fácil: se toma la Panamericana (Ramal Pilar) y luego la Ruta Nacional 193 hasta Solís. Desde allí, un camino de tierra y asfalto lleva directamente al pueblo. El trayecto de aproximadamente 110 kilómetros se realiza en poco más de una hora, ideal para una escapada de fin de semana.
Con su rica historia y excelente gastronomía, Azcuénaga es un destino perfecto para quienes buscan un escape cerca de la ciudad. Su combinación de paisajes rurales, arquitectura histórica y oferta culinaria lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de un día tranquilo o un fin de semana relajante.
