LOS CRUCES TRAS EL RECHAZO DEL DNU DE LA SIDE
Impulsados por el expresidente Mauricio Macri, la mayoría del PRO rechazó hoy en la Cámara de Diputados el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que destinaba $100.000 millones a los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia (SIDE). Este rechazo marca la primera vez que el PRO vota en contra de una iniciativa del Gobierno de Javier Milei, lo que refleja una creciente tensión interna en el partido.
La decisión de rechazar el DNU se produjo después de que Macri cuestionara al asesor presidencial Santiago Caputo, a quien acusó de «no cumplir lo planificado». Caputo había sido señalado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como el responsable encubierto de la SIDE.
En la votación, la mayoría del bloque del PRO se pronunció a favor del rechazo al DNU. Sin embargo, el ala del partido que responde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, votó en contra de la medida. En total, se abstuvieron Silvana Guidici y Fernando Iglesias, mientras que Damián Arabia, Laura Rodríguez Machado, Aníbal Tortoriello y Patricia Vázquez votaron en contra.
Tras la sesión, el PRO emitió un comunicado en el que afirmó que «apoyó al Gobierno desde el inicio de su gestión», pero advirtió que «este DNU de $100 mil millones para inteligencia en un contexto en el que ‘no hay plata’ y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio». El comunicado subrayó que «el progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un Gobierno austero», valores que el PRO considera innegociables.
En respuesta, Bullrich defendió el DNU, argumentando que «los fondos para la SIDE son para cuidar a los argentinos». También criticó a sus colegas del PRO, afirmando que «los diputados que votaron junto al kirchnerismo su rechazo, eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo», y les instó a «hacerse cargo» de su decisión.
El rechazo del DNU en Diputados no significa que quede sin efecto automáticamente, ya que el Senado también deberá pronunciarse al respecto. Se espera que el kirchnerismo intente acelerar el rechazo total del DNU en la Cámara alta.
