Paro de colectivos de 48 horas: la UTA llevará adelante una medida de fuerza en el interior del país
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro de colectivos de 48 horas este jueves 22 y viernes 23 de agosto en varias provincias del país. La medida de fuerza fue decretada debido a la falta de acuerdo salarial entre los trabajadores y las empresas de transporte
.El paro afecta a los servicios urbanos e interurbanos, pero no al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ni a las provincias de Chubut, Chaco, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, Salta y Tucumán. Estas últimas lograron cerrar acuerdos salariales con los trabajadores, evitando así la paralización del servicio
.La crisis de subsidios al transporte público fuera del AMBA es uno de los factores que agrava el conflicto. Mientras que la región metropolitana cuenta con un importante apoyo del gobierno nacional, el resto del país enfrenta un panorama de desfinanciamiento que compromete seriamente la operatividad del transporte público
.La Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) advierte que las condiciones económicas desfavorables en el interior hacen insostenible el servicio sin un aumento en los subsidios. «La falta de subsidios y las tarifas inadecuadas nos llevaron a una situación crítica», afirmaron
.El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, exige un acuerdo que respete las necesidades de las provincias y garantice un salario digno para los trabajadores del transporte. Ante la falta de propuestas concretas del gobierno nacional, la UTA ratificó la medida de fuerza y pidió revisar el sistema de subsidios para lograr un transporte público equitativo en todo el país.
