La gestión de Kicillof compró más de 5 mil patrulleros y formó 13 mil efectivos: “No usamos frases en las redes, invertimos y trabajamos en serio”
El gobernador Axel Kicillof detalló las medidas tomadas en materia de seguridad desde su primer mandato en 2019. Recordó que recibió una policía diezmada, con pérdida de 10 mil agentes, sin chalecos antibalas, prácticas de tiro ni armas en condiciones. Por eso, decidieron no solo equiparla y reconstruirla, sino transformarla de raíz.
Inversión y formación
Durante su gestión, se compraron 5.200 patrulleros y se formaron 13 mil nuevos efectivos. Kicillof afirmó que esto es resultado de un trabajo serio que lleva tiempo e inversión, en conjunto con los intendentes.
Creación de la UTOI
Junto con la inauguración de una nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en Olavarría, el gobernador entregó 11 vehículos para fortalecer los patrullajes y la prevención del delito en la región. Cuando asumió, el cuerpo de la UTOI contaba con apenas 636 policías, y hoy alcanza los 8.000 agentes desplegados en todo el territorio.
Policía Rural y División de Respuesta Inmediata
Además, se creó un cuerpo de Policía Rural con formación específica para combatir el delito en la ruralidad. La División de Respuesta Inmediata (DRI) de la UTOI en Olavarría tendrá un despliegue de 100 efectivos, dotados con camionetas y motos para luchar contra la narcocriminalidad.
Trabajo conjunto
Kicillof resaltó que seguirán trabajando junto a los municipios, la justicia y todas las instituciones de una comunidad organizada para prevenir el delito. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, destacaron la importancia de esta nueva base de la UTOI y el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y municipal para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
