Nuevo ajuste a los jubilados: fin de los remedios gratis para los que ganan más de $390 mil

Requisitos para Acceder a la Cobertura Total
Para obtener la cobertura del 100% en medicamentos, los jubilados deberán cumplir con los siguientes criterios:
- Ingresos: No superar 1,5 haberes previsionales mínimos. Si hay un miembro del hogar con un Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos pueden extenderse hasta 3 jubilaciones mínimas.
- Afiliación: No estar afiliados a ningún sistema de medicina prepaga junto con PAMI.
- Propiedades: No poseer más de un inmueble, aeronaves o embarcaciones de lujo, ni un vehículo con menos de 10 años de antigüedad (se permite un vehículo en hogares con CUD).
- Activos: No ser titular de activos societarios.
Excepciones y Mecanismos Alternativos
Aquellos que no cumplan con los primeros dos requisitos, pero cuyos medicamentos representen el 15% o más de sus ingresos, podrán solicitar la cobertura total mediante un mecanismo excepcional que incluirá la evaluación de un informe social y una revalidación médica. Además, los excombatientes de Malvinas están exentos de estas nuevas restricciones.
Contexto Económico
Este recorte en la cobertura de medicamentos se produce en un contexto de caída del poder adquisitivo de las jubilaciones frente a la inflación desde el inicio del Gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023. Para mantener la capacidad de compra del último mes del año pasado, el haber mínimo debería ser este mes de $429.885, lo que representa $100.286 más que lo que perciben actualmente quienes tienen el ingreso más bajo.
La readecuación busca ajustar las coberturas en medio de desafíos económicos y garantizar la sostenibilidad del programa, aunque también plantea preocupaciones sobre el acceso a medicamentos esenciales para una parte significativa de la población jubilada.